lunes, 23 de febrero de 2009

Arrancan los carnavales en San Bartolome de Tirajana

El municipio de San Bartolomé de Tirajana se prepara para celebrar el Carnaval Tradicional, que durante varios días se celebrará en diferentes barrios, comenzando por San Fernando de Maspalomas, que acogerá la fiesta de la Mascarita Tradicional mañana día 24 de febrero, por decimotercer añoconsecutivo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres, acompañada por los concejales de Cultura y Festejos,  Julia Esther Umpiérrez y Eulogio Hernández, respectivamente,  dieron a conocer el programa de actos de esta fiesta  en una rueda de prensa ambientada con algunos de los elementos característicos de la gastronomía típica de estas fechas.

 Torres explicó que esta actividad se va consolidando año tras año, y que cada vez son más las personas que acuden disfrazadas para participar del evento tal y como lo hacían sus antepasados. La alcaldesa destacó el papel protagonista que juegan los vecinos de los barrios en este festejo, ya que con su imaginación y sus ganas de divertirse fomentan la recuperación de esta tradición.

Por su parte, la concejala de Cultura señaló que desde su área se trabaja para que esta tradición se extienda a todos los barrios del municipio. Umpiérrez  recordó algunos de los elementos con los que las mascaritas pueden ataviarse para esta fiestas, como ternos viejos, camisas desgastadas, medias raídas y gorros rotos. Las mascaritas podrán degustar las tortillas de Carnaval, bollos de anís y arroz con leche y  disfrutarán con las actuaciones de diferentes parrandas y grupos folklóricos.

            Finalmente, el edil de Festejos anunció que al igual que el año pasado, el Carnaval Tradicional se traslada a la plaza de Pepe El Barbero de El Tablero el día 26; al Centro Cultural del Castillo del Romeral el día 27; a la plaza de Fataga el 5 de marzo; a la de  Tunte el día 7; a la de Juan Grande el 13; y al local de la asociación de vecinos de Aleda Blanca el 14 de marzo.